La voz del marketing - Blog
7 marzo, 2022
Es innegable que la pandemia cambió muchas cosas y una de ellas fue la forma de trabajar, de relacionarnos entre compañeros y jefes; pero ¿Qué tan efectivo es este nuevo modelo?.
Te pregunto algo y contesta sinceramente ¿Qué haces en la mayoría de las reuniones empresariales?.
Estás atento(a) todo el tiempo o en ocasiones apagas la cámara y haces otra cosa totalmente diferente mientras se desarrolla la reunión?.
Ese es uno de los resultados de no tener ¨”Atención Plena”, lo que hace que no hagas bien ni lo que estás haciendo mientras se desarrolla la reunión, ni lo que deberías atender de la reunión.
Parece muy simple y elemental, sin embargo la verdad es que tener “Atención Plena” transforma la forma cómo nos relacionamos con cada vivencia.
Es la capacidad de desarrollar esa atención en cada evento de nuestra vida, sin juzgar, sin ser reactivos a situaciones que son diferentes a lo que nosotros creemos que debe ser nuestro entorno.
Si analizamos nuestras vivencias, seguramente encontraremos que mucho tiempo de nuestra vida vamos por ella en piloto automático sin apreciar y darnos cuenta de lo que estamos experimentando.
¿Tienes conciencia de los olores , las formas, las imágenes , esos pequeños momentos de felicidad que pasaron desapercibidos hoy, ayer, en tu última reunión con un ser querido?
Vemos personas cenando sin degustar la comida, comiendo de prisa, solo para satisfacer la necesidad del alimento, sin probar, sin oler, sin disfrutar la comida, ni la compañía de un humano.
La atención plena nos ayuda a estar AQUÏ y AHORA en nuestra vida generando CONTROL de reacciones y pensamientos negativos y repetidos implantados en nuestra mente por mucho tiempo.
Con ayuda de la atención plena, somos capaces de hacer “Una pausa” en el momento y obtener una imagen más clara de las situaciones para no juzgar ni mal, ni sin contexto.
Es muy usual que cuando se te presenta un problema o una situación que no es usual para ti, lo primero que tu pensamiento te presenta es:
Te presentan un acertijo para solucionar.
Es más fácil creer que eres malo en ello y dejarlo pasar, que enfocarte en cómo y cuál podría ser la solución.
Qué pasaría si le enseñas a tu mente a tener una actitud abierta y tranquila a todo lo que se te presente, bueno o malo?. Analizando sin juzgar, sin juicios de resultados negativos, sin ansiedad en los resultados, sólo experimentando en tiempo real la situación, tranquilamente a medida que se desarrolla. Reconociendo cada pensamiento, cada sentimiento y aceptándolo?.
Si haces esto con regularidad, tu cerebro empezará a generar patrones y respuestas diferentes, y a futuro tu reacción será automática con soluciones, nunca más con el desazón de la incertidumbre.
Practica y aprende a tener “Atención plena” Tu vida será mejor y le harás mejor la vida a quienes te rodean.
Dora Forero desde Naser Marketing Sensorial te deja un afectuoso saludo. Recuerda que somos empresarios apoyando empresarios
Visita nuestro blog para más artículos como este https://www.naserpublicidad.org/blog/
22 noviembre, 2022
Mucho se ha hablado de los mapas mentales, pero lo cierto es que el tema es más profundo…
27 octubre, 2022
Gran parte del café de Colombia de la mejor calidad, jamás llegará a las estanterías colombianas. Esto en…
27 septiembre, 2022
Inteligencia emocional Adaptabilidad Liderazgo Creatividad Entusiasmo Todos de una y otra forma somos gerentesNo solo gerentes de nuestras…