La voz del marketing - Blog
8 junio, 2015
Cuando se desarrolla una estrategia publicitaria es necesario que se tengan claras las decisiones y acciones que nos permitirán alcanzar aquellos objetivos propuestos. Por esta razón queremos enumerar los siguientes puntos, que son elementos fundamentales y que no pueden
obviarse en ninguna estrategia, si lo que se quiere es alcanzar el éxito.
Antes de arrancar cualquier plan publicitario es necesario que se tenga claro en que se invertirá y en que no se invertirá. Con esto, estaremos más cerca de alcanzar nuestros objetivos.
Cuando se desarrolla un concepto de campaña, se debe establecer a través de qué medios se hablará. Tenga presente que al momento de elegir medios debe guiarse por la solidez y por el retorno que estos pueden garantizar.
Saber en qué momento debe hacerse cada cosa planeada le ayudará a optimizar el tiempo y a reducir el riesgo. En esa medida (al reducir el
riesgo y el fracaso) es que se puede ver un primer indicio de ganancia.
Crear una campaña innovadora, desconociendo el público al que se está dirigiendo, es poco eficiente y es una de las causales por las que las campañas salen mal.
Siempre que se genere una estrategia es necesario tener claridad sobre el grupo objetivo al cual nos estamos dirigiendo.
Toda campaña, por creativa y poco estructural que se quiera mostrar, siempre tendrá elementos que permitirán medir su efectividad. No desprecie dichas cifras y aprenda a medirlas e interpretarlas, pues es ahí en donde podrá tomar decisiones definitivas.
Comunícate con nosotros en https://www.naserpublicidad.org/contacto/
Visita nuestro canal de youtube y entérate semana a semana de nuevos tips para empresarios https://www.youtube.com/user/rescateempresarial21/videos
18 junio, 2019
Existe un adagio popular que reza: Si no vas a ganar, mejor no vayas. Sin estrategias de publicidad…
20 noviembre, 2018
Cuando se habla de marketing sensorial, siempre hablamos de los sentidos, pero esto no es suficiente. Es verdad…
29 agosto, 2018
Para hablar de comunicación emocional, debemos hablar primero de las personas con las que nos vayamos a comunicar…